La Paz, 20 de mayo de 2025 – En un anuncio que marca un hito clave en la carrera electoral rumbo a las elecciones generales de Bolivia, el líder cocalero y actual candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, confirmó este lunes a la exministra Mariana Prado como su compañera de fórmula y candidata a la vicepresidencia.
El acto se llevó a cabo en la ciudad de La Paz, donde Rodríguez presentó oficialmente a Prado ante los medios de comunicación y simpatizantes del frente político que aspira a posicionarse como una alternativa renovadora en el escenario político nacional. Con esta decisión, la Alianza Popular busca consolidar un binomio que combine experiencia en la gestión pública con liderazgo joven y proyección nacional.
«Es un honor anunciar que Mariana Prado me acompañará en este desafío por transformar Bolivia. Ella representa una visión moderna de país, un compromiso profundo con el desarrollo y una trayectoria limpia en el servicio público», declaró Rodríguez durante su intervención.
Una figura con experiencia en el Ejecutivo
Mariana Prado, economista de profesión, es recordada por su rol como ministra de Planificación del Desarrollo durante el gobierno de Evo Morales, cargo que ocupó entre 2017 y 2019. Su gestión se caracterizó por el impulso a proyectos de inversión pública y por su perfil técnico, así como por su activa participación en foros internacionales.
En su discurso de aceptación, Prado expresó su compromiso con los ideales de la Alianza Popular, destacando la necesidad de un nuevo pacto social que articule las demandas de los distintos sectores del país. «Asumo este reto con responsabilidad, con la firme convicción de que Bolivia merece una conducción honesta, inclusiva y con visión de futuro», manifestó.
Una apuesta por la renovación
El anuncio se produce en un momento clave del calendario electoral, donde diversas alianzas comienzan a definir sus binomios de cara a la contienda presidencial. La candidatura conjunta de Rodríguez y Prado ha sido interpretada por analistas como un intento de ampliar el espectro político de la Alianza Popular, sumando tanto el respaldo de sectores sociales como el de grupos profesionales y urbanos.
Rodríguez, actual presidente del Senado y figura emergente del movimiento cocalero del Trópico de Cochabamba, ha ganado notoriedad en los últimos años como una voz crítica dentro del MAS y ahora como líder de un proyecto que busca distanciarse de la vieja política sin perder las raíces populares.
Reacciones y perspectivas
La designación de Mariana Prado ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Algunos sectores consideran que su inclusión aporta equilibrio y solidez al binomio, mientras que críticos advierten sobre su pasado en el gabinete de Morales. No obstante, desde la Alianza Popular insisten en que la apuesta se basa en la capacidad técnica y la transparencia de sus candidatos.
Con el panorama electoral cada vez más definido, la dupla Rodríguez–Prado se perfila como una de las propuestas más comentadas del actual proceso político. Las próximas semanas serán clave para medir el impacto de esta fórmula en la intención de voto y en la reconfiguración del mapa político nacional.
Más historias
Bolivia transforma la acuicultura: 534 familias beneficiadas con infraestructura para la producción de trucha, pacú y tambaquí
Roberto Ríos asume como nuevo ministro de Gobierno
Definidos los binomios presidenciales rumbo a los comicios de 2025